EL GUION
- alegnadeoro
- 27 sept 2017
- 1 Min. de lectura
En la 1ra clase del 2do corte, se habla sobre pautas para el guion, pues se utilizará en los tres trabajos para 2do corte mencionados con anterioridad. Se recuerda que en el videoarte No se utilizará un guión literario, mas sí un guión técnico; en el documental sí se utiliza un guión más estructurado, pero en el corto el guión literario sí es requerido.
A continuación se dan pautas para lograr construir una historia, con su base sólida: el guion.
GUION LITERARIO:
AQUÍ SE PLANTEAN SITUACIONES, ACCIONES, DIÁLOGOS Y ESCENAS
1. LA IDEA: Storyline (aquí se plantea la historia) en este caso la idea a desarrollar es LA MUERTE
2. ARGUMENTO/ SINOPSIS: se divide en tres actos:
-primer acto (planeamiento)
-segundo acto (nudo) -tercer acto (desenlace)
* puede ocurrir un punto de giro
3. PERSONAJES: se crea el perfil de cada uno, rasgos físicos, mentales y sociales
4. ESCENARIOS: Se describen los escenarios y qué ocurrirán en ellos.
5. EXPANDIR EL ARGUMENTO: al tener más elementos definidos para la historia.
6. LISTA DE ESCENAS 7. REVISAR: revisar y editar el guión y los diálogos si se requiere
8. DISEÑO DE PERSONAJES Y ESCENARIOS
9. CREACIÓN DE STORYBOARD
GUION TÉCNICO:
Es un conjunto de SECUENCIAS o conjunto de planos que conforman una acción. Es mecesario plantearlo desde un comienzo para la realización de la película
AQUÍ SE PLANTEAN PLANOS, ÁNGULOS (se encuentra en la sesión fotografía básica) SECUENCIAS (se encuentra en la sesión del montaje), EDICIÓN, ETC. éste tipo de guión es necesario para los tres trabajos a realizar.
Commenti