top of page
Buscar

STOP MOTION

  • sesión 5 - 6
  • 12 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

El Stop Motion es una animación foto a foto en sucesión (no está en la categoría de dibujos animados ni animación por ordenador). Se debe contar con cámara de fotos y un programa de edición de vídeo. Para la animación se puede utilizar cualquier material: muñecos, objetos sólidos o personas físicas. En cada foto tiene que haber una pequeña modificación para realizar el movimiento, cuanto más pequeña sea esa modificación, más realista será la animación a realizar.


Las siguientes técnicas son claro ejemplo de animación Stop Motion:


 

PIXILATION


Está en la categoría de la técnica Stop Motion. Los actores son principalmente seres humanos.

Al tomar múltiples fotografías con una secuencia creativa, la forma que toma el movimiento natural del cuerpo es notoriamente alterado.

(Idea / personaje / escenario /grabación de A a B)


 

CUT OUT

Esta vez los actores son recortes, cartulina, papel o cualquier figura plana. Se toman múltiples fotogramas por segundo, logrando así el efecto de: objetos con vida, con la capacidad de moverse y crear una historia propia.

Orden: cut out propio / cut out soy yo / cut out cinco principio

En el ultimo vídeo se aplicaron 5 principios de los 12 principios de la animación:

1. estirar - encoger​ 2. anticipación 3. puesta en escena 4. arcos 5. exageración


 
 
 

Comments


bottom of page