PRESENTACIÓN
- sesión 2
- 9 ago 2017
- 1 Min. de lectura
ÁNGELA OSPINA
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Licenciatura en Artística Cuarto semestre Clase: Imagen y Movimiento en el Ámbito Escolar
Profesor: Pedro Bellón
IMAGEN Y MOVIMIENTO
Símil - Mímesis Desde las cavernas con la cacería (animación)
Imitatio
HISTORIA:
*Romanos: REPRESENTACIÓN
(Gestalt)
*Griegos: MUNDO IDEAL (Ideas)
*Semiótica: (Saussure y Pierce) SIGNO

*Colonia (Tiempos modernos en occidente) Se funda en la IMAGEN
IMAGEN CAPAZ DE ALFABETIZAR PERO TAMBIÉN DE ENGAÑAR
Conclusión: desde la prehistoria, se ven enlazados los elementos imagen y movimiento, pues el arte rupestre no sólo se caracterizó por las representaciones con dibujos en cuevas y en piedras, también se presenció la representación temprana de movimiento, al utilizar el fuego y la luz titilante que generaba sobre los dibujos, y también la sombra de sus cuerpos al danzar.
Es así como en el primer corte del semestre, se quiere aprehender y por lo tanto recrear gran parte de los objetos pre-cinematográficos que existieron e incluso aún existen en el mercado como juguetes ópticos y herramientas pedagógicas.
Durante el transcurso del semestre, preguntarnos por:
¿CUÁL SERÍA LA FUNCIÓN DE LA CREACIÓN DE LA IMAGEN SI HAY MILLONES DE REPRESENTACIONES?
Commentaires